Tu calendario financiero ya no tiene por qué ser un caos

Trabajamos con personas que quieren entender cómo organizar sus finanzas a lo largo del año. Sin fórmulas mágicas ni promesas vacías. Solo un sistema claro que puedes adaptar a tu realidad. Porque cada mes trae cosas distintas, y necesitas saber cuándo hacer qué.

Explorar programa formativo
Planificación trimestral de finanzas personales

Cuatro trimestres, cuatro enfoques

El año tiene ritmos propios. Enero no se parece en nada a julio. Y septiembre trae su propia lista de desafíos. Te mostramos cómo adaptar tu estrategia financiera según el momento del año, teniendo en cuenta fechas fiscales, periodos de mayor gasto y oportunidades de ahorro que aparecen y desaparecen.

Gestión de fechas límite fiscales

Fechas que no puedes ignorar

Hay plazos que llegan sí o sí. Declaraciones, pagos fraccionados, vencimientos de seguros. Te ayudamos a marcar esas fechas importantes y a crear recordatorios que funcionen de verdad. No se trata de añadir estrés, sino de quitártelo anticipándote con tiempo suficiente.

Ahorro programado durante el año

Ahorro que se construye mes a mes

Ahorrar no significa guardarlo todo en enero. Es más bien distribuir pequeñas cantidades de forma consistente, ajustándote a los meses en los que tienes más margen y siendo realista en los que las cosas se complican. Porque la consistencia gana siempre a la intensidad temporal.

Revisión anual de objetivos financieros

Revisiones que mantienen el rumbo

Un buen calendario financiero incluye momentos de revisión. No hace falta obsesionarse con los números cada semana, pero sí mirar regularmente si vas por buen camino. Te enseñamos a crear esos puntos de control que te permiten ajustar sin entrar en pánico.

Cómo empezar desde ahora

Nuestro programa formativo se despliega a lo largo de varios meses. Así tienes tiempo de aplicar lo que aprendes antes de pasar al siguiente módulo.

Septiembre 2025

Módulo inicial: Mapear tu situación

Antes de planificar nada, hay que entender dónde estás. Durante este primer módulo veremos cómo hacer un diagnóstico real de tus finanzas actuales, identificar patrones de gasto y reconocer los momentos del año que más te cuestan.

Noviembre 2025

Construir el calendario base

Aquí empiezas a crear tu propio calendario financiero personalizado. Marcamos obligaciones fijas, períodos de mayor ingreso, épocas de gasto elevado y ventanas de oportunidad. Todo adaptado a tu realidad, no a plantillas genéricas.

Febrero 2026

Sistemas de seguimiento prácticos

Ya tienes el calendario, ahora necesitas formas sencillas de seguirlo sin que te consuma tiempo. Veremos herramientas básicas, recordatorios automáticos y métodos de revisión que funcionan incluso si odias las hojas de cálculo.

Abril 2026

Ajustes cuando todo cambia

La vida no sigue planes perfectos. En este módulo final aprendes cómo adaptar tu calendario cuando llegan imprevistos, cómo reorganizar prioridades sin tirar todo por la borda, y cómo mantener el sistema funcionando aunque las cosas se pongan complicadas.

Horst Viklund, coordinador de formación en tavexolumina

Aprender de alguien que lleva años haciéndolo

Horst Viklund coordina nuestros programas desde 2019. Ha trabajado con cientos de personas que llegaban sin saber por dónde empezar. Algunas terminaron creando sistemas muy sofisticados; otras encontraron fórmulas súper sencillas que les funcionan perfectamente.

Lo interesante es que no hay una única forma correcta de organizar tus finanzas durante el año. Lo que sí hay son principios que funcionan: anticipación, flexibilidad, revisión regular. Y eso es exactamente lo que vas a encontrar en nuestras sesiones.

Si te interesa tener más control sobre tu economía sin convertirte en esclavo de las hojas de cálculo, probablemente podemos ayudarte.

Solicitar información